Anunciado el Mi Mix 2S de Xiaomi

la marca china desafía a Apple


El Mi Mix 2S es la última apuesta del fabricante chino de teléfonos. Hoy es el sexto en ventas en el mundo (en el 2017 la superaron sus compatriotas Vivo Oppo) y el año pasado rebasó lo 90 millones de unidades vendidas y los 12.800 millones de euros en ingresos. Otros gigantes tecnológicos como Google necesitaron muchos más de los siete años de vida de Xiaomi para alcanzarla. Y conserva la ambición del debutante: los teléfonos son solo una parte ínfima de los más de 200 artefactos en oferta, desde altavoces hasta monopatines pasando por los imprescindibles purificadores de aire en China.


Características del Mi Mix 2S

Los iPhone X estuvieron muy presentes en la presentación del nuevo Xiaomi Mi Mix 2S. Son, como aclaró Lei, el metropatrón de la calidad exigida. Los vídeos y gráficos comparativos se sucedieron en la pantalla del pabellón deportivo. El Xiaomi se calienta menos y la batería es más resistente, sus fotografías son más claras con luz escasa y su asistente de voz empuja al Siri al parvulario (en chino). La comparativa definitiva y más demoledora fue el precio.
El último modelo de Xiaomi cuenta con con variantes de entre 6 y 8 GB de RAM y entre 64 y 256 GB de almacenamiento interno, una cámara dual de 12 megapíxeles e inteligencia artificial, disfruta del chip Qualcomm Snapdragon 845 y utiliza el sensor Sony IMX363 para fotos con poca luz y tecnología Dual Pixel para autofoco súper rápido. Saldrá en China el 3 de abril y se desconoce aún cuando llegará al resto de mercados.

Expansión

La compañía hace tiempo que trascendió las fronteras nacionales para conquistar el mundo. Está presente ya en 70 países (es número uno en India) y en noviembre pasado emprendió el desembarco en Europa a través de España. Xiaomi cuenta ya con tres tiendas en Madrid y una en Barcelona, abierta coincidiendo con el último Mobile World Congress. Su cuota de mercado en España alcanzó el 9% en el 2017, sueprando a LG y siendo la quinta firma más vendida. Desprecia la publicidad tradicional, vende a través de grandes cadenas como como Media Markt y Carrefour y se ha aliado con Aliexpress, la mayor plataforma de comercio online.

Comentarios